Consejos de seguridad para turistas que visitan Brasil

Cuando se es turista se corren ciertos riesgos que la mayoría ignoran. Desde visitar lugares altamente peligrosos hasta comer alimentos exóticos que podrían causar la muerte. Sin embargo, hay un factor del que muchos no hablan, ser víctima de una estafa. En el momento en que entras a un país extranjero te conviertes en un potencial objetivo de este viejo arte. Existen una serie de patrones que pueden ayudar a identificar cuando se corre el riesgo de caer en esta mala fortuna, específicamente en Brasil.

Para evitar ser estafado en Brasil, ten sumo cuidado con los taxistas. Cuando se es turista es muy fácil para los taxistas sacar provecho de ello. Antes de abordar un taxi asegúrate de tener una idea de la distancia que hay desde el punto que estas hasta tu destino. Un truco muy usado por los taxistas es tomar rutas largas para llevarte hacia donde te diriges. Además, es muy importante que cada taxi que abordes tenga los permisos adecuados para circular. Solicita recomendaciones a los empleados del hotel donde te hospedas o averigua cuales son las agencias de taxi más conocidas de la ciudad donde estés, y llama un taxi.

Centrales de taxis

Pero no todo acaba en el taxi. En cualquier ciudad donde la afluencia turística sea grande, siempre habrá clubes para beber, comer, conocer gente y bailar. No es de fiarse de los volantes repartidos por personas muy amigables que te invitan a clubes donde te ofrecen lo mejor. La mayor de las veces, estas personas son contratadas por delincuentes cuyo único propósito es estafar turistas. Una vez que el turista es convencido de visitar dicho lugar, son los mismos repartidores quienes llaman un taxi para que lleven la turista. La forma de operar es muy sencilla, una vez en el lugar, simplemente no te dejan ir si no pagas una cuota alta. Puede parecer increíble, pero esto sucede tanto en Brasil como en muchos otros países. Siempre que quieras visitar un club, infórmate primero y ante cualquier inconveniente no dudes en acudir a la policía, para esto desde el momento que ingresas a territorio brasileño debes anotar los números de emergencia para tenerlos accesibles ante cualquier problema.

Seguridad para turistas en brasil

Mucho cuidado con tu dinero. Ser estafado con dinero falso es quizá uno de los mayores riesgos que corre el turista en Brasil. El Real brasileño ha sido falsificado incontables ocasiones; llegando a ser tan perfecto que se necesita una mano experta o un aparato para identificarlo. Una de tantas maneras de recibir dinero falso es a través de los cambios. Un caso muy común es entregarle un billete al taxista quien inmediatamente te dice que es falso; habiéndolo intercambiado en cuestión de segundos por otro. No existe una ciencia exacta que diga quién o como llegará dinero falsificado al turista en Brasil, pero la policía recomienda intercambiar moneda en lugares autorizados así como evitar los negocios en lugares sospechosos, y, sobre todo, estar atento.

Algo muy común son los carteristas. Un carterista es una persona experta en robar carteras sin que los turistas se den cuenta. Generalmente trabajan con alguien más que crea una distracción mientras el carterista roba. Es muy común encontrarlos en trenes, autobuses, o lugares aglomerados como los mercados. La manera de trabajar es muy simple, el distractor habla con la victima mientras otra persona se acerca y rápidamente realiza la extracción. Los expertos recomiendan llevar la billetera en los bolsillos delanteros y nunca llevar todo el dinero en un solo lugar. El robo de carteras no solo tiene consecuencias económicas, también facilita el robo de identidad, recordemos que por lo regular es en la cartera donde guardamos nuestra identificación oficial y pasaporte.

delincuencia y robo de documentos personales

Sin embargo, un turista se puede encontrar con casos sumamente extraños, pero cada vez más comunes. Mientras vas por las calles de Brasil, un grupo de niños se acerca agitando palmas o periódicos para confundir al turista, mientras alguien registra el bolso y se adueña de las pertenencias. Además de esto, también hay casos de estafa con joyas falsas. Alguien finge encontrarse un reloj, anillo o pulsera en la calle y convence al turista de llegar a un acuerdo para repartirse el valor de la joya. Finalmente el turista se da cuenta que la joya es falsa.

Por último, el comité de turismo brasileño recomienda:

  • No caminar solos
  • Repartir el dinero en diferentes bolsillos
  • No acudir a lugares sospechosos
  • No comprar nada de valor en la calle
  • No dar información a extraños de donde te hospedas.

El turismo en Brasil es una de las actividades más placenteras, sin embargo es necesario tomar las precauciones antes mencionadas para no ser estafado. Si crees haber sido víctima de una estafa, solicita ayuda a la policía de turismo brasileña.

Desde vacacionar.org deseamos que tu estancia en brasil sea de lo mejor, sigue estas recomendaciones y si tienes mas sugerencias compártelas con nuestros lectores dejándonos tu comentario.

Deja un comentario